¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Como esxplicarles a otro ser humano no nacido en Dominicana que carajo es sentirse el cuerpo cortáo? Es una vaina asi como que el tronco del cuerpo va para un lado, los brazos pesan mas que el carajo y de paso las piernas no le dan......Quien entiende?
Jose: Pero no te has levantado todavia, no vas a trabajar hoy?
Teresa: Hay nooo hoy amaneci con el cuerpo cotáo y no me voy a levantar de esta cama ni a comer.
Rep. Dominicana
Venezuela
Palabra en femenino que describe a personas arrogantes o molestas pero también se usa para realzar la inteligencia de éstas. En otro casos, es utilizado para mencionar asombro o gusto por alguna cosa/situación.
No me hables que estoy arrecha! / Tu eres una caraja bien arrecha! / Que arrecha se ve esa camisa amiga! / Que arrecha esa vaina, mira como quedaron después del divorcio!
Venezuela
Rep. Dominicana
Aparatico de oir musica (MP3) mas caro que el carajo. Todos los chamaquitos hijos de papi y mami deven tener uno de estos, es un pre-requisito. Si tu vives en Santo Domingo y vas al Gold Gym o Body Shop sin uno de estos, mi hermano usted esta pasando verguenza.
Ej:
A: - Loco tu tienes un iPod?
B: - Claro viejo!!
A: - Pero yo nunca te veo usandolo.
B: - Ah no. A mi no me gusta esa vaina, yo nama lo tengo tu sabe, pa ta alante alante.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
malmara se utiliza para definir algo en muy mal estado, ya sea un carro o cualquier objeto en estado de abandono.
A: mira mi Honda Accord 87!!
B: diablo, que malmara de carro!
A: so ta feito pero con 10mil pesos lo pongo bonito
B: aun asi seguira siendo una malmara que feo ta, to podrio, diablo mira ese oxido, vota esa vaina men..
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Palabra Dominicana muy usada en Santiago la cual tiene 2 significados:
1. Cuando una persona o cosa esta muy atras o atrasado.
2. Persona o cosa que necesita ser mantenida por que no se puede cuidar sola.
-Raymond: Hey manin ya tu hiciste la vaina del viernes.
-Miguel: Es para el viernes? Loco yo ni heh empezado.
-Raymond: Miguel tuta conuco.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
1. Palabra que se utiliza para designar la aprobacion o afirmacion de un hecho.
2. Palabra que se utiliza para sustituir el "sí" en caso que alguien tenga que hacer, decir o presentar algo.
1.- Loco, vamos pa´ la casa del jabao que hay un coro durisimo con par de menores-. -Ohh leñe!!!, camina-
2. -Mira Juan, vamo a ponerno pa la clase que ta dificil-
-Leñe, buca los libros y to´ la vaina pa eso-
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Cuando alguien esta to la vaina
Cuando alguien esta muy bueno.
Rep. Dominicana